Edición especial de la Revista Suprema presenta entrevista con Ailton Krenak
La Suprema – Revista de Estudos Constitucionais lanzó, el 8 de abril de 2025, una edición especial que incluye una entrevista con Ailton Krenak, indígena, activista político, profesor, filósofo, poeta, narrador y escritor, autor de obras fundamentales como Ideas para postergar el fin del mundo y Futuro ancestral. La versión digital ya se encuentra disponible para lectura gratuita.
En la entrevista, Krenak comparte reflexiones sobre el papel del Poder Judicial en la efectivización de los derechos de los pueblos originarios, el fortalecimiento de la democracia y la relación entre los seres humanos y la Tierra. Sus palabras invitan a reflexionar sobre temas que atraviesan la subjetividad de todas las personas y que configuran lo que él denomina una verdadera “poética de la existencia”.
En consonancia con su trayectoria intelectual y su pensamiento, Krenak analiza los impactos históricos de los procesos coloniales y reafirma la importancia de caminos que valoren la diversidad de saberes y experiencias. En distintos momentos, su discurso conduce a las lectoras y los lectores a comprender que la ciencia, para ser plena, debe estar abierta a otros modos de conocimiento y al diálogo.
Esta edición especial concluye la serie de publicaciones del dossier temático “Acciones, procesos y litigios estructurales en la jurisdicción constitucional”, artículos que reflejan el esfuerzo de la doctrina por formular propuestas que permitan la transición de un estado complejo de inconstitucionalidad hacia un escenario de respeto a los derechos humanos, en especial aquellos de las personas en situación de mayor vulnerabilidad.
La edición también cuenta con tres artículos internacionales firmados por Kim Lane Scheppele (profesora en la Princeton University – Nueva Jersey, EE. UU.); Rosalind Dixon (profesora de la Facultad de Derecho de la University of New South Wales – Sídney, Australia); y Marcela Prieto Rudolphy (profesora en la Universidad Adolfo Ibáñez – Santiago de Chile – y en la University of Southern California’s Gould School of Law – Los Ángeles, EE. UU.); así como un trabajo inédito de Ramiro Castro Garcia (profesor en la Universidad de la República – Montevideo, Uruguay).
Suprema – Revista de Estudos Constitucionais es organizada por Secretaría de Estudios Avanzados, Investigación y Gestión de la Información (SAE). Para más información o consultas sobre temas no contemplados en la página de la revista, escriba a revistasuprema@stf.jus.br.